Seguridad de los repelentes de insectos
Seguridad de los repelentes de insectos
Use guantes livianos, particularmente en el jardín y revise las prendas de vestir regularmente en búsqueda de insectos. Use redes protectoras alrededor de las áreas donde se come y se duerme para mantener los insectos a raya.
Incluso con la ropa adecuada, al visitar un área infestada de insectos, se debe usar repelente. Para evitar la irritación de la piel, aplique repelente para insectos a la ropa. Pruebe primero el repelente en una pequeña área de la prenda para determinar si blanquea o decolora la tela. En caso de que haya áreas de piel expuestas, también necesitará aplicar el repelente allí.
Siempre que se encuentre en el territorio de mosquitos, garrapatas o mosquitos simúlidos, es necesario usar repelentes químicos para insectos. Los mejores repelentes contienen los químicos DEET, Indalone, Rutgers 612 (2-etil-1, 3 hexanediol) o dimetilftalato (DMP). El DEET se ha convertido en el más común y más popular. El R-326 (di-n-propilisocincomeronato) sirve contra las moscas que pican. Use repelentes químicos con moderación y evite utilizarlos sobre la piel quemada por el sol.
A pesar de su popularidad, el aceite de baño y el repelente en barra brindan sólo una hora de protección contra los insectos en comparación con los productos que contienen 25% de DEET que duran hasta 7 horas.
En caso de utilizar tanto protector solar como repelente de insectos, aplique primero el protector y espere 30 minutos antes de aplicar el repelente.
Para evitar la toxicidad de los repelentes de insectos:
- Aplique el repelente con moderación y únicamente en la piel expuesta o la ropa, teniendo cuidado de proteger los ojos.
- Evite el uso de productos con alta concentración en la piel, a menos que haya un alto riesgo de enfermedad.
- Utilice una baja concentración de DEET (menos del 30%) en mujeres embarazadas y niños pequeños.
- Nunca inhale ni ingiera repelentes.
- Use ropa de manga larga y aplique el repelente a la tela y no a la piel.
- NO se deben usar repelentes en las manos de los niños, ya que es probable que se froten los ojos o se lleven los dedos a la boca.
- No se debe usar repelente de insectos en un niño recién nacido de menos de dos meses.
- A los niños de dos meses a dos años NO se les debe aplicar repelentes en la piel más de una vez en un período de 24 horas.
- Limpie la piel del repelente después de que pase el riesgo de ser picado por un insecto.
Consejos sanitarios para estancias en países tropicales
- Evite verduras y comidas crudas o poco cocinadas, así como todo alimento que se expenda en lugares con poca higiene.
- Procure bebidas embotelladas, incluso para lavarse los dientes.
- Por ningún motivo beba agua del grifo o de fuentes naturales, nieves, raspados o bebidas que contengan cubos de hielo.
- Mantenga su piel lo más limpia posible.
- En lugares en donde se sospeche de la presencia de mosquitos, vista ropa de manga larga, pantalones y camisas, especialmente al anochecer.
- Tenga a la mano repelente de insectos y duerma con mosquitero.
- Evite los baños en ríos, lagos y lagunas; tampoco camine descalzo sobre la arena en las orillas.
- No olvide viajar con su botiquín de primeros auxilios.
- En caso de notar alguna marca de picadura de insecto o los síntomas de alguno de los padecimientos citados, acuda a un médico o a una clínica local para ser sometido a diagnóstico y recibir tratamiento.